
Este jueves 25 de abril 2024 a las 9.30 hora Guatemala (17.30 CET), la Tricentenaria Universidad San Carlos de Guatemala (USAC) a través de su Escuela de Historia organiza la Mesa de Diálogo para el "Estudio crítico de la Historia de la Hispanidad en Guatemala". La mesa estará moderada por la Mtra. María Andrea Monroy Alvarado y acompañada por los profesores Luz Midilia Marroquín Franco, María Josefina Contreras Conde, Jessie Álvarez y el Dr. Ángel Valdez Estrada. Todos catedráticos de la Escuela de Historia de la USAC.
Toda la Hispanidad está invitada a tomar parte en la construcción de la Escuela para la Hispanidad. Solo deben usar el botón “Inscríbete” en www.cideph.com colocar su nombre, su apellido y correo electrónico para recibir su constancia de inscripción o ticket. Totalmente GRATUITO.
Los inscritos podrán participar virtualmente en las sesiones de todas las mesas por el canal YouTube del CIDEPH (@CIDEPH) o presencialmente en las localidades respectivas.
En Ciudad Bolívar, Venezuela, los inscritos podrán acudir a la Biblioteca de la Universidad Gran Mariscal de Ayacucho (www.ugma.edu.ve) del Paseo Orinoco de Ciudad Bolívar y presenciar los actos de las diferentes mesas por Internet desde el martes 23 hasta el viernes 26 de abril, en el horario local de 11.30 a 14.00.
Los interesados inscritos también podrán solicitar un certificado digital con reconocimiento de diez (10) horas académicas por parte de la Universidad Gran Mariscal de Ayacucho consignando antes del 28 de abril un resumen de lo debatido y concluido en las mesas del congreso. El modelo de resumen es descargable desde www.cideph.com.
Comments